CREANDO EL UNIVERSO

Una vez que el realizador entrega el guión al resto de las personas que intervienen en la construcción del audiovisual, existen dos personas en especial que son las encargadas de dar realidad a todo ese guión. EL Director de Fotografia y el Director de Producción.

Mientras que la fotografía consta en crear estilos visuales, planos especiales, es decir cosas que se tienen que crear, el diseñador de producción en oposición, eligen elementos reales y la manera en que deberán administrarlos para que sean útiles a los fines de una realización. Intervienen las locaciones, escenografía, decorados, vestuarios, peinados, etc. En muchas oportunidades las locaciones se construyen desde cero. Se crean mundos que no existen.

Christian Diaz de Bedoya es Location Manager. Es el encargado de la producción y logística de lo que se verá en la realización. Encontrar locaciones, ambientarlas, gestionar sus usos, etc.

Esta entrevista a la radio ABC cardinal de Paraguay es una forma muy interesante de conocer su trabajo, su formación y algunas anécdotas muy jugosas.

Con el objetivo de que el director de arte le permita al realizador transmitir mensajes que apoyen la narración, a partir del excelente uso de texturas, formas, y colores, el Diseñador de Producción utiliza todos los elementos aportados por escenografía, utilería, vestuario y peinados.

Combinación de colores, la distribución de los objetos en la escena, hasta el vestuario concuerda con la situación.

La Fotografía es realmente excelente. Aprovecha no solo los desolados paisajes geográficos sino también escenografías simples. Aprovecha las forma narrativa para “hablar” a través de las imágenes.

Elegir un plano lejano con la inmensidad del Desierto y un personaje principal atravesándolo en inferioridad de condiciones (como algo similar que le estaba pasando en su vida), un plano detalle de un minúsculo muñeco de cerámica, o bien un plano nadir (desde el piso) , a lo Tarantino, mirando al personaje o a una parte de este.

Para maravillarse con la fotografía de Breaking Bad http://www.zeleb.es/tv/n/42-momentos-para-alucinar-con-la-fotografia-de-breaking-bad-03913

En Breaking Bad, el director de fotografía principal es Michael Slovis, con un currículum muy extenso en el circuito de tv series norteamericanas como productor, realizador y director de fotografía, en donde destacan Csi, Fringe, Castle, The Walking Dead, The Leftovers.

La gente revista Magnolia realizo una pequeña pero muy interesante nota acerca de la dirección fotográfica de Michael Slovis en Breaking Bad. http://archivo.revistamagnolia.es/2013/10/la-cinematografia-de-breaking-bad/

En Better Call Saul son Marshall Addams y Arthur Albert. Ambos técnicos de cámara devenidos a avezados directores de Fotografía.

En esta página podemos escuchar un interesante podcast de Marshall Addams hablando de los secretos de diferentes momentos de ambas series. Una leccion de fotografia hablada. https://gocreativeshow.com/better-call-saul-season-5-cinematography-with-marshall-adams-asc/

Albert, junto a Slovis, ya había tenido experiencia en el equipo de fotografía en Breaking Bad.

Los personajes que representan la ley (policias, jueces, abogados, jurados), utilizan ropas con tonalidades grises, frías.

Mientras que los criminales utilizan, por oposición, colores calientes.

Les recomiendo un hermoso y muy completo Ensayo acerca de “El Color como Herramienta Narrativa” vinculado específicamente a Breaking Bad, realizado por Mariana Ramirez Roa. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/catalogo_de_proyectos/detalle_proyecto.php?id_proyecto=3636&titulo_proyectos=El%20color%20como%20herramienta%20narrativa

La decisión artístico técnica de la elección de los planos, por parte del Director de Fotografía y de los realizadores, no solo obedecía a criterios puramente estéticos, sino que eran minuciosamente seleccionados, conjuntamente con el cuerpo de guionistas, el compositor Dave Porter y en parte con los editores fílmicos (el montaje a veces es trepidante), porque los encuadres tenían que tener una profunda carga dramática/narrativa.

Muchos planos tienen varios objetos o personas, pero gracias a la famosa regla de los tres tercios y un manejo magistral del enfoque, nos provocan mirar exactamente a un punto concreto.

Todo conforma un fantástico plan estético narrativo, que permite darle más énfasis a las escenas y en definitiva en algún momento hasta puede ser más representativo que varias líneas de guión.

EDICIÓN FÍLMICA

La edición es excelente y es puramente cinematográfica. Estuvo a cargo de un grupo de editores de excelencia, donde destacan Kelly Dixon, Skip MacDonald, Lynne Willingham (solo en Breaking Bad) y Chris McCaleb.

Lynne Willingham, editora conocida por éxitos como X Files, Ray Donovan y The Red Road entre otros.

Kelly Dixon no solo tuvo participación en diversas series sino también en dos largometrajes muy importantes. Good Wiil Hunting (Gus Van Sant) y Reservoir Dogs (Quentin Tarantino).

Skip McDonald y Chis McCaleb provienen del circuito de tv series Usa.

Kelley Dixon hablando acerca de la Edición fílmica de Breaking Bad.

Una entrevista muy jugosa con Kelley Dixon. https://interviews.televisionacademy.com/interviews/kelley-dixon

El Arte del Montaje / BETTER CALL SAUL

SONIDO

El mago del sonido y las increíbles melodías de este universo se llama Dave Porter.

Es un compositor californiano, joven, pero con mucha experiencia en poner su arte al servicio tanto de series como de películas. Entre sus logros destacan la serie “The Blacklist” y el film “The Disaster Artist” de James Franco.

DETRAS DE ESCENA

LOS PADRES DE LA CRIATURA

Peter Gould / Vince Gilligan

Vince Gilligan

Oriundo de Richmond, Virginia, graduado en Producción cinematográfica en la Universidad de Nueva York, realiza sus primeros guiones para producciones menores hasta que en 1998 llega una oportunidad en la famosa serie X-Files, donde si bien solo dirige dos capítulos, se une al cuerpo de guionistas de la serie y termina escribiendo, produciendo y dirigiendo durante varios años.

En 2008 los planetas de Vince se alinean completamente y surge un fantástico producto televisivo que se convertiría en una serie multipremiada SU producto, Breaking Bad, para que luego en 2015, junto a Peter Gould, crearan un spin off de Breaking que llamaron Better Call Saul.

Si bien realizó el film “El Camino” una suerte de continuidad del final de Breaking Bad, dedicado especialmente a los fans, actualmente se haya armado la última temporada de Better Call Saul.

Palabras de Vince Gilligan

A momento de pensar en Walter White, Gilligan quería diferenciarlo del concepto de protagonista.

“Históricamente, en la televisión los guionistas se esfuerzan por mantener a los personajes siempre iguales durante años o incluso décadas. Cuando noté esto, el siguiente paso lógico era pensar en cómo podría hacer un programa cuyo principal tema fuese “el cambio, la transformación”.

“Está pasando de protagonista a antagonista. Transformar a Walter White de un Mr. Chips a un Scarface”

“Voy a extrañar el programa cuando haya terminado, pero en cierta forma será un alivio quitarme a Walt de la cabeza”

Acerca de Better Call Saul

“No podíamos esperar una segunda Breaking Bad, pero sí una serie que no denigrase el universo que antes se había creado”.

Peter Gould (Co creador de Better Call Saul)

Nacido en Nueva York, comenzó su preparación académica con una Licenciatura en Inglés. Pronto despertó en Peter una veta creativa, ansiaba escribir y dirigir, por lo que se trasladó a California para realizar una Maestría en Bellas Artes.

A partir de unos pequeños trabajos en el circuito de comerciales quiso escribir sus propios guiones, sin embargo el destino lo llevó a escribir el guión para la action movie para chicos y adolescentes “Double Dragon” en 1994 y posteriormente para una comedia “Meeting Daddy” en 2000.

A partir de 2008 forma parte del grupo de escritores del proyecto Breaking Bad. Escribe el guión de un capítulo de la primer temporada de la serie, lo cual no solo le valió una nominación en la categoría mejor serie nueva, por parte de la WGA(Gremio de Escritores de América), sino que comenzó a conocerse mucho más con el creador de Breaking Bad, Vince Gilligan. De escritor pasa a Editor ejecutivo y escribe otros capítulos más. Incluso dirige dos capítulos.

En 2015, junto a Vince gilligan, habiendo tomado un personaje de Breaking Bad, al abogado Saul Goodman, deciden crear un spin off y asi dan nacimiento a Better Call Saul. Escribiendo, dirigiendo y produciendo.

PREMIACIONES

Breaking Bad, a lo largo de sus cinco temporadas, en casi todas las competiciones artísticos que tomó parte ha obtenido nominaciones y premiaciones en sus distintos rubros.

Solo en su primer temporada obtuvo cuatro nominaciones en los Premios Emmy

A lo largo de la serie, Bryan Cranston(Walter White) se ha llevado tres Emmy(2008 mejor actor en serie dramática) y un Globo de Oro.

Para la Edición fílmica en serie dramática en monocámara, se llevo un Premio Emmy en 2008, la experimentada Lynne Willingham.

EN 2012, el premio Emmy a mejor actor de reparto en serie dramática se lo llevó Aaron PAul(Jesse Pnkman)

EN 2013 , el premio Emmy a la mejor serie dramática y a la mejor actriz de reparto que fue para Anna Gunn(Skyler White)

Además de los premios Emmy, obtuvo una serie de premios de prestigiosas competencias artísticas(Screen Actor Guild Awards, Television Critics Association Awards, Satellite Awards y otras).

Better Call Saul obtuvo una gran cantidad de nominaciones aunque menos premios.

En 5 temporadas obtuvo entre otras premiaciones, premios a la critica televisiva mejor actor actor en serie dramática(BOb Odenkirk y Jonathan Banks). Premios Satellite: mejor actriz de reparto(Rhea Seahorn) y mejor actor de reparto(Michael Mckean). Además obtuvo más de 23 nominaciones a Premios Primetime Emmy y 11 entre otras.

AGRADECIMIENTOS, REFERENCIAS Y SORPRESAS PARA LOS FANÁTICOS

Agradecimiento especial para la colaboración estética y narrativa por el uso de las imágenes y videos. Los mismos NO PERTENECEN al autor de este articulo.

TODOS los detalles acerca de Breaking Bad y Better Call Saul en una fantástica web FANDOM / https://breakingbad.fandom.com/wiki/Breaking_Bad_Wiki

Si viajas a Estados Unidos podes conocer la ciudad de Albuquerquere https://www.visitalbuquerque.org/

Reviví todo el mundo de Breaking Bad en Albuquerque https://www.visitalbuquerque.org/about-abq/film-tourism/breaking-bad/

Para maravillarse con la fotografía de Breaking Bad http://www.zeleb.es/tv/n/42-momentos-para-alucinar-con-la-fotografia-de-breaking-bad-03913

En esta página podemos escuchar un interesante podcast de Marshall Addams hablando de los secretos de diferentes momentos de ambas series. Una leccion de fotografia hablada. https://gocreativeshow.com/better-call-saul-season-5-cinematography-with-marshall-adams-asc/

Un Tour espectacular en bicicleta por todas las locaciones de la serie. http://routesrentals.com/tours/specialty-bike-tours-abq/biking-bad-tour/

Todas las locaciones de Breaking Bad geolocalizadas y presentadas por la gente de 365 Sábados Viajando. https://www.365sabadosviajando.com/america/usa/localizaciones-de-breaking-bad/

Jose Antonia Luna es el responsable de un artículo fantástico acerca de los planos cinematográficos de Better Call Saul https://hipertextual.com/2015/02/planos-better-call-saul

La gente Geek and SUndry escribió un artículo acerca de las referencias cinematográficas de Better Call Saul, que mencionamos en la nota. Todos los detalles. https://geekandsundry.com/its-from-a-movie-a-guide-to-better-call-saul/

La gente HIpertextual nos brinda un artículo muy interesante “Curiosidades acerca de Better Call Saul” https://hipertextual.com/presentado-por/movistar-plus/better-call-saul-curiosidades

Alec Bojalad, en su artículo de GEN of DEEK, nos da un visión pomenorizada acerca dela Línea de Tiempo que une ambas series. Explicada detalle por detalle. https://www.denofgeek.com/tv/better-call-saul-breaking-bad-timeline-explained/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here